EL PINAR
El origen

Al Centro Ocupacional asisten actualmente 10 personas (3 mujeres y 7 hombres) con distintos tipos de discapacidad de todos los núcleos de población de la zona, aunque en algunas ocasiones han llegado a ser hasta 15 los usuarios atendidos en el centro.
Funcionamiento
Desde los años 1993 y 1994 se realizan cursos de Formación Profesional Ocupacional de alfarero ceramista. Desde entonces la cerámica es la actividad principal del centro que dispone de horno eléctrico y el propio Ayuntamiento se erige en el cliente más importante. Las reproducciones de las pinturas de las cuevas del Cristo del Paño o placas para la nominación de las calles, son algunos de los trabajos más significativos.
Así mismo se confeccionan guirnaldas de flores de papel para las casetas de feria, con las que son adornadas todas las estancias festivas del municipio.
En el centro se desarrollan, además de las actividades ocupacionales y los programas de autonomía personal y social, iniciativas de ocio y tiempo libre y programas de información y asesoramiento a cualquier persona o familia que lo demande.
A pesar de no estar concertado con la Junta de Andalucía, este servicio ocupacional es gratuito para los usuarios y se financia con las aportaciones del Ayuntamiento y de la propia Junta.
Al margen de las actividades del taller ocupacional, se han programado encuentros anuales de padres, exposiciones de trabajos del taller y algunas jornadas de sensibilización, además de participar en cuantas iniciativas locales se ha visto conveniente, como semanas culturales, talleres, campañas del Ayuntamiento, entre otras muchas.